Conectar a los emprendedores con el mundo empresarial, es uno de los objetivos de Josep Piqué.
Recientemente estuvo en Panamá, Josep Piqué, experto español en innovación y tecnología, invitado por el grupo Prisa, la AIG, el Senacyt y la Ciudad del Saber para promover las ventajas de la digitalización en los procesos productivos y la necesidad de crear una nueva economía apoyada en la transformación tecnológica que en buena parte vienen desarrollando startups de todo el mundo.
“Panamá tuvo la gran suerte de haber asimilado su rol en la economía y haber entendido que la logística era el elemento clave que le dio sentido como país, y ha sido su motivo de desarrollo, en gran medida”, señala Piqué

Josep Piqué
A su juicio, el entorno económico panameño lo hace un país business friendly, que ha permitido que las empresas y las personas puedan desarrollar relativamente más fácil sus actividades económicas. “Todo hace de Panamá un país con el mayor crecimiento económico de Centroamérica, pero también lo coloca entre los líderes de América Latina, sólo superado por el modelo chileno”, advierte quien, en los últimos dos años, ha sido testigo de más de 50 ecosistemas de innovación alrededor del mundo, viendo y reconociendo la transformación y formación hacia ciudades del conocimiento o del desarrollo tecnológico al servicio del desarrollo urbano, económico y social.
lo más importante de la innovación es saber identificar las oportunidades que brinda la tecnología y ofrecer una respuesta a una necesidad real de las personas, con un impacto directo en la sociedad. Y es que uno de sus objetivos en Panamá, fue plantear la necesidad de convertir la ciudad en una smartcity, es decir, en una ciudad inteligente capaz de resolver con eficiencia temas como el de la movilidad, la seguridad, la energía, el agua y los residuos.

“Los jóvenes de Panamá ya están digitalizados, ya viven en la nube, lo que significa que los nuevos usuarios no van a entender otra relación que no sea la digital. Y allí hay cambios sustanciales en la forma de entender cómo la ciudadanía digital demanda una ciudad digital y una economía digital”, sostiene el experto, un discípulo de los profesores Henry Etzkowitz (co-fundador de Triple Helix), Francesc Solé Parellada (emprendimiento) y Jerome Engel (Clusters of Innovation).
Last modified: 14/05/2019