Por: Licda. Jaén Alveo
Servicios de Client Manager
jaen.alveo@ipsos.com
Ipsos
Tener un seguro puede ser visto como un respaldo o medio para salvaguardar el bienestar propio y familiar, aunado a las obligaciones puntuales que exige la sociedad al momento de adquirir un bien material (casa, carro, etc.), y aunque en Panamá la cultura de adquisición de seguros aún parece ser débil, podemos destacar que el cliente de seguros prima la calidad de la información y la eficiencia en los tiempos de respuesta al momento de elegir.
Resaltemos algunos puntos del estudio: Para el 56% de los entrevistados el criterio más importante al momento de elegir contratar una aseguradora es la garantía de protección, seguido de la claridad de los contratos con un 35% muy de cerca de los reclamos sin demora que obtiene un 33%. Esto nos habla de la importancia que tiene para los clientes la información clara, precisa y tiempos de respuestas efectivos que pueda brindarles la aseguradora al momento de adquirir el producto.
Un 60% de los entrevistados puede renovar o adquirir un nuevo seguro en los próximos 6 meses. Resalta un 27% que parece estar indeciso y el 13% restante descarta la posibilidad de adquirir alguno
.
¿Qué tipo de seguros?
De lo anterior podemos ver que de cada 10 entrevistados: 6 declaran que podrían adquirir un seguro de auto, la mitad (5) adquiría un seguro de vida y por lo menos 4 un seguro de salud.
¿Quiénes destacan en la recordación?
ASSA/Assicurazioni Generalli destaca como la empresa más recordada dentro de la categoría: 1 de cada 3 individuos la menciona en primer lugar y la mitad la recuerda espontáneamente.
Mapfre y Sura son las otras compañías aseguradoras que le siguen, logrando alcanzar a una de cada 10 personas.
Otro punto interesante que podemos destacar es que aunque el precio siempre podrá ser un factor decisivo estamos frente a clientes/consumidores que buscan un valor agregado y es muy probable que estén evaluando el costo beneficio de esta
inversión.
Last modified: 19/06/2018