Debido a la importancia de tomar medidas sobre la repercusión de las inversiones en el medio ambiente y la ciudadanía, el Grupo de trabajo de Finanzas Sostenibles, la Embajada Británica en Panamá y Carbón Trust presentaron el taller “Capacitación de Finanzas Sostenibles” con la participación de 45 personas.
Las finanzas sostenibles abogan a realizar acciones que vayan de la mano con generar un impactos positivos el medio ambiente, totalmente diferente al modelo tradicional de transacciones financieras.
Durante los dos días de taller, se abordaron los siguientes temas:
- Introducción a las finanzas sostenibles.
- Lineamientos para el monitoreo.
- Reporte y verificación de las finanzas sostenibles.
- Inventario de los protocolos y estándares de finanzas sostenibles de diferentes segmentos del sector financiero.
Una de las dinámica implementada por los facilitadores, fue tomar ejemplos internacionales y desarrollar un mapeo de oportunidades y retos para el desarrollo de las finanzas sostenibles en nuestro país.
Olga Cantillo, Vicepresidente Ejecutiva y Gerente General de la Bolsa de Valores de Panamá, invitó a los presentes a seguir capacitándose para liderar este esfuerzo de país que busca convertir a Panamá en un centro de finanzas sostenibles para cumplir así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París.
Panamá, desde el 2018, cuenta con el GTFS (Grupo de Trabajo de Finanzas Sostenibles) integrado por diferentes gremios financiero, con el objetivo de mejorar el sector financiero en la región y convertise en un modelo de Finanzas Sostenibles en el mercado.
Last modified: 18/02/2020
Comments are closed.