Samsung Electronics anunció el inicio del programa Soluciones para el Futuro en Panamá. En este concurso se desafía a los jóvenes de escuelas públicas a aplicar sus conocimientos STEM para proponer una solución a un problema en su comunidad.
Podrán participar estudiantes que estén cursando entre el 10mo y 12vo grado de todas las provincias de Panamá y podrán inscribirse en www.SolveForTomorrow.org
Un problema, una solución
Soluciones para el Futuro es un programa llevado por la gerencia de Ciudadanía Corporativa de Samsung operado por Fundación Glasswing Internacional.
En el proceso, los profesores enriquecen su experiencia sobre la enseñanza basada en proyectos y los estudiantes se convierten en agentes activos de cambio y adquieren habilidades prácticas en ideación y formulación de proyectos, proporcionadas por Samsung.
Con el programa se procura estimular en los jóvenes la curiosidad, el ingenio y la investigación, poniendo en práctica sus conocimientos científicos, tecnológicos y matemáticos, para plantear una propuesta de solución o idea que, de ser implementada, les ayudaría a cambiar su realidad y a mejorar sus vidas. El propósito de este concurso es, además de la experiencia, dejar aprendizajes y herramientas que enriquezcan las habilidades de vida de los participantes.
María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung, dijo que más allá de un concurso, Soluciones para el Mañana estimula a los jóvenes a materializar sus ideales y a equiparse con herramientas útiles en todos los aspectos de su vida diaria.
Dinámica del concurso
La dinámica del concurso es la siguiente: las escuelas participantes deben inscribir un proyecto que cumpla los requisitos de las bases publicadas en el portal. El docente (tutor del equipo) deberá completar un formulario en línea con detalles de la idea y el problema a solucionar. Una vez registrados y aprobados los proyectos, el jurado seleccionará 20 semifinalistas, los cuales deberán preparar una propuesta final asesorados por mentores Samsung.

En la fase 3 se seleccionarán cinco finalistas quienes deben elaborar un video explicativo que sustente la propuesta y que será utilizado para la votación online.
El 4 de octubre se dará a conocer el equipo ganador, que este año será premiado con productos Samsung de alta gama y un viaje con todos los gastos pagos al Bootcamp regional en Sao Paulo, Brasil, donde será la gran final del concurso en Latinoamérica.
Last modified: 19/06/2019