El 44 por ciento de los aspirantes hoy en día a cargos gerenciales a nivel global sabe los detalles de la compensación antes de aplicar a una vacante. Así lo arroja el estudio “Conocimiento es Poder”, presentado por ManpowerGroup Solutions, que señala el ascenso de esta tendencia en un 10 por ciento globalmente en relación al año anterior.
Los niveles de información fluctúan dependiendo del mercado. Más de la mitad de los candidatos reportó contar con información sobre el rango de compensación en China, Japón, México, Brasil y Panamá. Suecia y Noruega se encuentran en el otro extremo del espectro con menos de 20 por ciento de los candidatos obteniendo acceso a información similar.
El estudio, presentado por Francisco Díaz Ortega, director de ManpowerGroup Solutions LATAM, señala que unos 14 mil buscadores de empleo muestran que los aspirantes manejan más información que antes acerca de la compañía y posición desde etapas tempranas del proceso de búsqueda de trabajo.
En el sondeo se comparten estrategias y tácticas para que las compañías puedan atraer talento top en la era de la información. Los resultados de la encuesta muestran que la compensación y el tipo de trabajo son los dos factores más importantes globalmente para candidatos potenciales.
En tercer figuran los beneficios y flexibilidad de horario. En este sentido, el 38 por ciento de los candidatos de todo el mundo expresó un deseo por comprender la información sobre los beneficios ofrecidos por los potenciales empleadores. Conocer este aspecto, antes de realizar la postulación, aumentó más en Reino Unido y Australia que en Estados Unidos, México o China.
Por otra parte, el 58 por ciento de los candidatos globales afirmó que la marca de la empresa es más importante para ellos de lo que era hace cinco años. Esto es particularmente cierto cuando se trata de candidatos jóvenes, como Millennials/Gen Y (18 a 35 años de edad). Esta medición permite que las compañías puedan construir propuestas de valor para este grupo objetivo de candidatos y empleados, distintas a como se concebían hasta el momento.
Last modified: 20/12/2018