Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en los Estados Unidos, y representa una de cada cuatro muertes. Cleveland Clinic, a través de su campaña “Love your Heart”, realizó una encuesta dirigida a la población estadounidense, tomando datos sobre la salud del corazón y como consideran que sus parejas influyen en ella.
En el marco del Día de San Valentín y en celebración al mes del corazón, un 66% de los encuestados, señalaron que en una relación de compromiso, les genera preocupación la saludad cardíaca de sus parejas. Por otra parte, al 60% de los estadounidenses les motiva vivir un estilo de vida más saludable por sus parejas, que por ellos mismos.
El presidente de Medicina Cardiovascular en Cleveland Clinic, recomendó que, las parejas deben adoptar juntos hábitos que sean saludables para el corazón. Divertirse, pero de forma responsable: encontar nuevas recetas saludables y cocinarlas juntos, asistir a una clase de ejercicio o realizar caminatas diarias. Hacer cambios simples en el estilo de vida puede ser de gran ayuda para mantener el corazón fuerte y saludable.
La encuesta, reveló datos impresionantes sobre el comportamiento de la población a la hora de practicar un estilo de vida más saludable. El 83%, de los participantes, adoptaría una dieta en caso tal, que su pareja también lo haga y el 57% piensa que pueden realizar actividades deportivas en compañía de sus parejas.
Datos relevantes de la encuesta
- Los hombres consideran que sus parejas tienen una influencia positiva en la salud de su corazón.
- Siete de cada diez personas, creen que posible morir producto de una desilusión.
- El 64% afirmó que, en relaciones pueden tener hábitos cardíacos poco saludables, creando una tendencia negativa para la salud.
- La metodología de la encuesta, consistía en responder una lista de preguntas en línea, con la colaboración de 1.000 adultos mayores de 18 años que viven en la parte continental de Estados Unidos.
La metodología de la encuesta, consistía en responder una lista de preguntas en línea, con la colaboración de 1.000 adultos mayores de 18 años que viven en la parte continental de Estados Unidos.
Last modified: 17/02/2020