En 29 años de publicación Pauta no había sido testigo de un hecho que marcara el devenir de un mundo que prácticamente colapsó ante un virus.
Muchos analizan los efectos del Covid-19 frente a sistemas de salud precarios. Otros esgrimen que las economías de las naciones latinoamericanas no soportarán las consecuencias de una cuarentena que ha obligado a muchos a cerrar empresas y suspender contratos.
Ahora, hacemos un alto ante los números, estadísticas y cifras frías. Traemos a la reflexión las enseñanzas sobre el valor de la familia y la solidaridad. Es cierto que el mundo no será igual, pero esta situación procuró sacar de la zona de confort a todos aquellos que creían que nada los podía sacudir.
Hoy, miramos con atención la importancia de la educación en carreras a fines a la ciencia y biotecnología. Miles de estudiantes en el país ya conocieron lo que llamaban la educación del futuro. La educación virtual merece la atención y adecuación para que pueda llegar aún a aquellos sectores que no gozan del privilegio de la tecnología. El covid-19 obligó prácticamente a un Ministerio de Educación a acelerar el camino para lograr la educación a distancia.
El teletrabajo, en otra instancia, llegó para quedarse. La práctica que realizaban desde hace mucho las multinacionales en el país, se vieron forzadas a ejecutarse tras la aprobación de una oportuna Ley de Teletrabajo sin reglamentación, pero con una experiencia ya probada por sector público y privado para medir estas nuevas formas de trabajo.
Al cierre de esta edición el mundo sigue buscando una cura para contrarrestar el Covid-19. Lo cierto es que a la carrera y con prisa se solucionaron otros problemas que pensábamos lejanos y dejaron la puerta abierta a las tareas pendientes que después, de pasada la tormenta, debemos afinar en pro del desarrollo sostenible de nuestra nación.
Last modified: 07/04/2020