Por: Licda. Abigail Reyes
Client Manager Services
abigail.reyes@ipsos.com
De acuerdo a la Superintendencia de Seguros las primas aumentaron en diversos ramos en el mercado de seguros de Panamá. Vida individual, se expandió 7%, salud (16%), colectivo de vida (13%).
Otros segmentos mostraron un comportamiento más moderado en este inicio de año, como el caso del ramo de accidentes personales, que aumentó 1.2%, el de incendio y líneas aliadas (0.7%) y el de automóvil (0.7%).
En el estudio casi la mitad de los entrevistados dice poseer algún tipo de seguro.
De los no poseedores 1 de cada 3 personas no recuerda ninguna compañía y 2 de cada 3 no tiene presente ninguna publicidad de alguna aseguradora.
ASSA se destaca como la empresa más recordada: 1 de cada 3 individuos la menciona en primer lugar y la mitad la recuerda espontáneamente.
Mapfre, Internacional de Seguros y Generalli son las empresas que siguen en el orden de recordación, logrando cada una de ellas una recordación espontánea que alcanza a una de cada 4 o una de cada 5 personas.
La recordación de empresas es menor entre los mayores de 50 años y entre las personas de menores ingresos (menos de usd 600).
Por el contrario la categoría cobra una presencia bastante más alta entre personas con ingresos medio altos y hombres.
De las empresas con mayor presencia mental ASSA e Internacional logran valores más altos en Interior y el resto en Panamá.
Es una categoría con baja recordación de actividad publicitaria: cerca del 50% no recuerda actividad de ninguna empresa.
Entre las empresas de las que recuerdan alguna publicidad se destaca Mapfre y ASSA seguida por Generali e Internacional de Seguros.
Los hombres como las personas de mayor nivel de ingresos parecen estar mucho más atentas a las comunicaciones publicitarias de la categoría.
Para todas las personas el criterio más importante es evaluar los beneficios que ofrecen las empresas.
La trayectoria y confiabilidad más la garantía de protección y sus precios son un conjunto de criterios que se ubican en el segundo lugar de las preferencias.
Entre los no poseedores de seguros un 20% declara estar interesados en adquirir.
Last modified: 11/07/2017